Este articulo está diseñado para los residentes permanentes de Estados Unidos que desean obtener la ciudadanía estadounidense. Aquí encontrará cómo hacerse la ciudadanía americana en español, abordando los requisitos, pasos a seguir y los recursos disponibles.
¿Qué es hacerse la ciudadanía estadounidense?

Hacerse ciudadano estadounidense es el proceso mediante el cual un residente permanente legal (titular de Green Card) obtiene la nacionalidad de Estados Unidos. La ciudadanía otorga una serie de derechos y responsabilidades, incluyendo el derecho al voto, posibilidad de viajar con un pasaporte estadounidense y protección frente a la deportación.
El proceso de naturalización es supervisado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y requiere que el solicitante cumpla ciertos requisitos, presente una solicitud, se someta a una entrevista y apruebe un examen de ciudadanía.
Requisitos para solicitar la ciudadanía americana
Estos requisitos varían según la situación individual de cada solicitante, pero en general incluyen los siguientes:
- Ser residente permanente legal: Debe tener una tarjeta de residencia (Green Card) y haber sido residente permanente durante al menos cinco años. Si está casado con un ciudadano estadounidense, este período se reduce a tres años.
- Tener 18 años o más: Los menores de edad pueden obtener la ciudadanía a través de sus padres, pero el proceso es diferente.
- Demostrar presencia física en los Estados Unidos: Debe haber estado físicamente presente en el país durante al menos 30 meses dentro de los últimos cinco años o 18 meses si está casado con un ciudadano estadounidense).
- Mantener residencia continua: Debe haber residido de manera continua en los Estados Unidos desde que presentó su solicitud hasta que se le otorgue la ciudadanía.
- Tener buen carácter moral: Esto implica no tener antecedentes penales graves, cumplir con las leyes fiscales y no haber cometido fraude migratorio.
- Aprobar los exámenes de ciudadanía: Debe demostrar conocimientos básicos de inglés y de historia y gobierno de los Estados Unidos.
- Jurar lealtad a los Estados Unidos: Al final del proceso, deberá prestar el Juramento de Lealtad (Oath of Allegiance) en una ceremonia de naturalización.
Cómo hacerse la ciudadanía americana en español
El proceso de naturalización consta de varios pasos que deben completarse en orden para obtener la ciudadanía. A continuación, se describe el procedimiento general:
- Verificar elegibilidad: Antes de comenzar, es necesario asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por el USCIS.
- Llenar el formulario N-400: Este es el formulario de solicitud de naturalización. Puede completarse en línea a través del sitio web de USCIS o enviarse en formato impreso.
- Pagar la tarifa de presentación: La tarifa para procesar la solicitud es de aproximadamente $640, más $85 adicionales por la toma de huellas dactilares (total de $725), aunque pueden existir exenciones o reducciones para ciertos solicitantes.
- Asistir a la cita biométrica: USCIS le enviará una notificación para que acuda a un centro de servicios y le tomen sus huellas dactilares y fotografías.
- Presentarse a la entrevista y examen: Durante la entrevista, un oficial de USCIS evaluará su solicitud y le hará preguntas sobre su historia personal. Además, se le administrará el examen de ciudadanía.
- Recibir la decisión de USCIS: Si su solicitud es aprobada, recibirá una notificación con la fecha de su ceremonia de naturalización.
- Tomar el juramento de lealtad: Este es el paso final del proceso. Usted prestará juramento en una ceremonia oficial y recibirá su certificado de naturalización.
¿Puedo hacer el proceso en español?
El proceso de naturalización en su mayoría se lleva a cabo en inglés. Sin embargo, existen algunas excepciones para personas que cumplen ciertos criterios:
- Excepción de idioma por edad y tiempo de residencia: Si usted tiene 50 años de edad y ha sido residente permanente durante al menos 20 años, o si tiene 55 años y ha sido residente por al menos 15 años, puede tomar el examen en su idioma nativo, incluido el español.
- Excepción por discapacidad: Si tiene una discapacidad física o mental que le impide aprender inglés o historia de Estados Unidos, puede solicitar una exención mediante el formulario N-648, completado por un médico.
A pesar de estas excepciones, en la mayoría de los casos, es necesario tener conocimientos de inglés para completar la entrevista y aprobar el examen. Sin embargo, se permite llevar un intérprete en algunas situaciones aprobadas por USCIS.
Recursos y asesoría en español
Para facilitar el proceso de naturalización, existen diversos recursos disponibles en español que pueden ayudarle a prepararse y comprender mejor los requisitos.
Guías oficiales de USCIS: El sitio web de USCIS ofrece materiales de estudio en español para la prueba de ciudadanía, así como información detallada sobre cada paso del proceso.
Organizaciones comunitarias: Muchas organizaciones sin fines de lucro brindan asesoría gratuita o a bajo costo para ayudar a completar el formulario N-400 y prepararse para la entrevista.
Clases de inglés y civismo: Bibliotecas, centros comunitarios y colegios ofrecen programas gratuitos o de bajo costo para mejorar el inglés y aprender sobre la historia de Estados Unidos.
Asistencia legal: En algunos casos, contar con la ayuda de un abogado de inmigración puede ser clave, especialmente si hay problemas con el historial de residencia o antecedentes legales.